En el Caribe, St. Martin y St. Barth son destinos de lujo

Playa del Carmen, no es lo único que esta presente en el Caribe.

Entre Anguila y Guadalupe, entre el Mar Caribe y el Océano Atlántico, emergen dos islas a unos 2.400 kilómetros al este de Puerto Rico, la latitud y longitud 18 grados 19 grados y siete minutos o, simplificando, un vuelo de tres horas de Miami. a St. San Martín y San Bartolomé.

Pide a los lugareños que te hablen de las historias o leyendas, que en la mayoría de los casos tienen que ver con piratas. La razón es tal vez en el pasado de estas islas. Áridos y sin fuentes de agua potable, vivieron la transformación del patito feo: antes, la miseria, la oscuridad y el olvido de la soledad. Hoy en día, el turismo y la riqueza mundana son de gran lujo. En definitiva, un pasado olvidable. Sin embargo, en el Caribe. La luz es tan intensa que si los ojos están cerrados, rompe la barrera de los párpados. Detrás de las gafas de sol, los visitantes disfrutan de un agradable clima.

st martin

Busca el mar. O más bien, los colores del mar. Pensamientos de los colores: verde pintado con pincel, azul ultramarino, óxido de cobre verde, azul cobalto, turquesa, esmeralda, y de cerca, la transparencia de una lente de cristal. «Se redescubierto. ¿Qué? La eternidad. El océano se mezcla en el sol.» Aunque la palabra «eternidad» puede parecer un poco fuerte para un destino turístico, el reverso del poeta francés Rimbaud Arthur (1854-1891) resume todas las pruebas que abandono la hora de pisar la arena de estas islas.

Las olas del mar lamiendo los pies parece no tener relación con el otro mar, demasiado grande y difícil de alcanzar, capaz de devorar cualquier cosa. Si un objeto es el placer y el respeto a otros comandos, se debe a que la naturaleza está siempre recreándose por la imaginación, lo que refleja un estado de ánimo.

Saint barths

Probablemente los islotes de dos o tres siglos atrás hubiera dicho simplemente que la naturaleza no les dio ningún placer, y que la combinación de mar y el sol significaba sólo el trabajo duro ya veces la sed y el hambre.

En ese momento, San Bartolomé y San Martín vivió principalmente en la producción de sal. El producto fue vendido o intercambiado por pescado, que era la sal que los buques de paso que tenían como su destino las costas estadounidenses o canadienses.

También fue la época de piratas, corsarios y bucaneros. Violentos, crueles, los amantes de la sangre de otros, inagotable fuente de inspiración para escritores desde cualquier lugar y cineastas de Hollywood.

Un servicio de las coronas europeas, o simples aventureros, participaban en una lucha de todos contra todos. «Todo buque [barco] era un enemigo, y presa cadena,», escribió, mucho más tarde, Jules Michelet (1798-1874), escritor e historiador francés. De vez en cuando, los habitantes de la tierra fueron robados.

Pero el sufrimiento comenzó. Las dos islas, sin carreteras lisas son ahora zonas francas. Pertenecen a Francia, y la mitad de San Martín, a los Países Bajos (con el nombre de Saint Maarten).

Con el turismo, la imagen de la naturaleza mezclada con el señuelo de lujo, confort, buena comida, y lindas europeas en topless. Los hoteles llenos, la estancia es más que agradable, y el mar se convierte en inspiración, única y celestial.

Visto desde lejos, se proyecta sobre el bullicio de las ciudades de la promesa de una salida suave y lento, hasta que estén ligeramente melancólicos (que es otra forma de pereza). Entonces, visto de cerca, la proa de un barco, la playa o una habitación de hotel, ya sabes a cumplir su promesa. O como dice el poeta, ensayista y novelista André Pieyre de Mandiargues (1909-1991): «El mar Caribe es el espacio geográfico que está más cerca del espacio de sueño». Aunque forman parte de la iconografía de viajes exóticos, St. Martin y St. Barthelemy son rutas caribeñas de turismo que no es todavía de masas. Al menos por ahora. Y el agua potable ya no es un problema. Sirven Perrier.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *