Historia de Cancun

Para empezar a hablar de la historia de Cancún tenemos que iniciar sobre su ubicación dado que se encuentra en el extremo oriente de la Península de Yucatán, al sur de la República mexicana. Está rodeado por el mar Caribe y es conocido como la «Costa Maya», dada la enorme influencia de esta civilización prehispánica a lo largo de toda esa área, desde Punta Brava hasta Punta Allen.

Así mismo, la parte norte de la costa también hace gala de una infraestructura turística excepcional y un desarrollo impresionante.

Al sur, por otra parte, es hogar de muchos y muy diferentes pequeños y pintorescos pueblos rodeados de playas vírgenes, lugar donde por cierto se ubica el Gran Arrecife Maya, el segundo arrecife más grande en el mundo. La región sur es famosa también por sus bosques, con su exótica vegetación y gran variedad de especies animales. Adicionalmente es reconocida debido a sus ríos subterráneos, cavernas y grutas de aguas profundas.

 

La civilización que originalmente habitó esta península fue la civilización maya, muy adelantada con respecto a las otras en lo referente a las ciencias del planeta y del cielo, famosa además por la precisión de sus cálculos y lo complejo de sus ritos religiosos.

Dentro del período post clásico, a partir del año 1000 d.C. hasta aproximadamente el año 1500 d.C., la península fue un importante centro comercial y religioso. Tulum era entonces una fortaleza en las costas caribeñas. Playa del Carmen era conocida como Xaman-Ha, y lo que ahora es Xcaret era conocido como Puerto Polo.

La ciudad más importante era Cobá, con una población de 50,000 habitantes.

Antes de la llegada de los españoles en 1519, las principales ciudades mayas como Chichen Itza y Uxmal ya habían sido abandonadas, debido a las guerras o a las conquistas por parte de otros individuos, el clima extremoso y los peligros del bosque, aunado a la amenaza frecuente de huracanes.

Todo esto fue la causa de la casi total desaparición de esta civilización. Cabe mencionar por otro lado, que Xel-Ha pasó a la historia por convertirse en el primer asentamiento europeo.

Sin embargo, durante el Período Colonial el crecimiento de la población no aumentó mucho, dada la proximidad de alta mar y los constantes ataques de piratas. Estos ataques dificultaron la estancia en tierra, y aún cuando paulatinamente ese obstáculo fue superado, el bosque supuso nuevos desafíos, trayendo consigo muchos más apuros y peligros. Éste fue el principal motivo por lo cual la península fue prácticamente «borrada del mapa» por tanto tiempo.

No obstante, en 1967 el Gobierno de México reconoció la importancia del sector turístico como un producto activo de la economía del país. Por tanto Cancún fue uno de los candidatos fuertes para convertirse en un sitio importante para la inversión extranjera, el desarrollo de hoteles y la infraestructura de centros de entretenimiento, dado que su belleza natural era un atractivo obvio para cualquier turista.

Los primeros hoteles que se construyeron en la década de los 70’s fueron el Palacio Maya y el Club Med, los cuales con el tiempo desarrollaron una gran reputación.

Hoy en día Cancún continúa siendo un destino turístico importante. De hecho, hasta mediados de los años 90’s muchos nuevos hoteles todavía eran construidos, así como también grandes centros comerciales o lugares de entretenimiento. En fin, este puerto cuenta con establecimientos modernos y actuales que ofrecen las mejores comodidades posibles.

Cancún actualmente está dividido en tres zonas: La ciudad de Cancún, con una población de aproximadamente 300,000 habitantes, la cual posee una infraestructura sencilla y austera; la reserva ecológica, con sus increíbles lagos, bosques y manglares; y por último, la Zona Hotelera, esta es una isla que agrupa la mayor parte de los hoteles y centros comerciales.

Cancún cuenta con más de 25,000 cuartos de hotel para hospedarse, 200 restaurantes y varios centenares de tiendas. Si lo prefiere, hay caminos que llevan al bosque, facilitando el acceso en la mayoría de los casos.

Cancún ofrece muchas caras diferentes, sin embargo, éstas se unen para ofrecer la belleza natural de lo que es en realidad un verdadero paraíso caribeño. Es decir, el bosque, la comodidad de los hoteles Gran Turismo de cinco estrellas, los mejores restaurantes etc. Todo lo anterior unido en el asentamiento de la que fue una de las civilizaciones más adelantadas e inteligentes en el Viejo Mundo.

Venga y descubra una de las mayores joyas del Planeta Tierra.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *