Tepotzotlán

Pocos piensan que en una metrópoli encontrarán sitios de gran interés histórico y cultural, pero suelen equivocarse ya que el estado de  México es uno de esos grandes sitios urbanizados donde podemos encontrar  lugares como Tepotzotlán, este sitio cuenta con un museo del cual hablaremos como uno de sus principales atractivos turísticos.

Tepotzotlán

Para ser precisos Tepotzotlán se encuentra situado al noreste de la ciudad de Toluca,  es un pueblo de fácil acceso por la Autopista México-Querétaro en el kilómetro 42.5, he ahí donde yace un museo con reliquias de la época virreinal cuando los españoles dominaban la mayor parte del territorio azteca.

Tepotzotlán tiene un clima un tanto agresivo en invierno  con temperaturas que van incluso bajo los 10 grados, pero en la época de verano asciende hasta máximo 30°. Una de sus principales fuentes de ingresos son sus fiestas patronales como por ejemplo:

  • Fiesta del Apóstol San Pedro el 29 de Junio.
  • Celebración de la Preciosa Sangre de Cristo la primera semana de septiembre.
  • Fiesta del Apóstol Santiago en el 25 de Julio.
  • 2 de agosto, Nuestra Señora de los Angeles en Cañadas de Cisneros.
  • 21 de septiembre, el Apóstol en San Mateo Xóloc;
  • 29 de septiembre, el Arcángel Miguel en San Miguel Cañadas.

El Museo Nacional del Virreinato es uno de los principales atractivos turísticos, se puede observar figuraras, herramientas, armas y muchos otros objetos que se usaron durante la época virreinal, se pueden observar grandes colecciones de taraceado, orfebrería, estatuaria, porcelana, marfiles, mobiliario, herrería, pintura, armas, armaduras y terracotas. En este recinto también se encuentra una serie de pinturas de Cristóbal de Villalpando que destacan la vida de San Ignacio de Loyola

Existen dos lugares para comer comida típica, como son la Plaza Virreinal donde encontrarás varios restaurantes pero destaca Hostería del Convento de Tepotzotlán donde se rescatan las tradicionales recetas de Tepotzotlán, cabe mencionar que este lugar se le considera como un pueblo mágico.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *